Infórmate

Escuela de Madres y Padres 2024-25: Aulas de familia enero 2025 presenciales

Martes, 10 Diciembre, 2024

Desde Aulas de Familia nos informan de las sesiones presenciales sobre crianza que se desarrollarán los martes de ENERO a las 17 horas en la Delegación de Bienestar Social de Toledo (Calle Guadalmena, 2). Tratarán cuatros temas dirigidos a madres y padres con hijas e hijos con edades comprendidas entre los 0 y 5 años, que creemos son del interés de muchas familias en esta etapa de desarrollo evolutivo, y que pasamos a desglosar a continuación. También, pueden ver toda la información en el cartel adjunto.

En la sesión 1. Estilos educativos. ¿Qué podemos ofrecer a nuestras hijas e hijos?:

  • Introduciremos conceptos básicos: ¿qué son los estilos educativos? Definición y tipos
  • Reflexionaremos sobre patrones y estilos educativos en la crianza de nuestros hijos
  • Hablaremos sobre cómo afecta a los niños el estilo educativo del progenitor y su forma de comportarse
  • Diferenciaremos entre qué aptitudes parentales facilitan y cuales dificultan el desarrollo de los niños

En la sesión 2. El Apego. La importancia de una crianza afectiva:

  • ¿Qué es el apego y qué lo diferencia de otros vínculos que establecemos a lo largo de nuestra vida?
  • ¿Qué tipo de necesidades tienen nuestras hijas e hijos? Y, desde la familia ¿cómo podemos cubrir dichas necesidades?
  • ¿Qué rasgos y conductas manifiestan los bebés según el tipo de apego?
  • ¿Qué favorece la creación de un vínculo de apego seguro?

En la sesión 3. Fases del desarrollo psicosocial

  • ¿Qué es el desarrollo psicosocial? Veremos en detalle cada área del desarrollo en esta etapa vital: cognitivo, social, emocional
  • ¿Qué es la teoría de la mente y con qué hito evolutivo se asocia?
  • ¿Qué aspectos caracterizan la afectividad en la primera infancia? Hablaremos sobre algunas recomendaciones para la gestión de la afectividad en la primera infancia

En la sesión 4 Aprender a solucionar los primeros conflictos: celos, agresividad, miedos y rabietas.

  • En esta sesión hablaremos sobre la autoestima infantil, cómo evoluciona, qué hacer para generar autoestima en la infancia.
  • Nos detendremos en cada uno de los temas relacionados con los primeros conflictos a los que se pueden enfrentar nuestros pequeños: celos, agresividad, miedos y rabietas y hablaremos sobre:
    • Hablaremos sobre la autoestima infantil, ¿cómo evoluciona?, ¿qué podemos hacer desde casa para generar autoestima en nuestras hijas e hijos?
    • Nos detendremos en cada uno de los temas relacionados con los primeros conflictos a los que se pueden enfrentar nuestros pequeños: celos, agresividad, miedos y rabietas y hablaremos sobre:
    • ¿qué son?, ¿cuál es su origen?, veremos algunas estrategias de actuación, expondremos situaciones concretas sobre qué hacer y qué no hacer ante una manifestación de estas en nuestros hijos e hijas, etc.

Para participar es necesaria inscripción previa; Dejamos un enlace directo a la web de inscripción: https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia, y un QR en el cartel.

Desde Aulas de Familia es su interés acercar el programa a todos los ámbitos relacionados con Infancia y Familia, como son el ámbito social, educativo o sanitario. Como recurso preventivo especializado, público y gratuito que es Aulas de Familia, nuestro objetivo es favorecer la difusión del programa entre el mayor número de familias para que puedan hacer uso de éste.

Documentos relacionados: 
AdjuntoTamaño
PDF icon local_1.1_enero.pdf389.56 KB